Crónica de la actividad parlamentaria canaria (enero-julio de 2024)

Autores/as

  • Francisco Javier López Hernández Letrado del Parlamento de Canarias

DOI:

https://doi.org/10.36151/RCAP.5.8

Palabras clave:

actividad parlamentaria, iniciativas, función legislativa, control, legislatura, órganos de relevancia estatutaria, derecho parlamentario

Resumen

Esta crónica de la actividad parlamentaria tiene por objeto analizar la actividad del Parlamento de Canarias en el período enero-julio de 2024, a la luz de las funciones de la Cámara. En cuanto al ordenamiento autonómico, se enumeran las distintas leyes aprobadas, nuevas iniciativas legislativas, el estado de las iniciativas en trámite, o los decretos leyes convalidados. Junto a lo anterior, se detalla la principal actividad de control relativa al período analizado: preguntas orales, el debate general sobre el estado de la nacionalidad canaria, la comunicación remitida por el Ejecutivo, y la aprobación de la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2022. Finalmente, se refiere otra actividad parlamentaria que, además de la que supone la innovación del derecho parlamentario autonómico, atiende tanto a la relación de otros órganos o instituciones con la Cámara, o en materia de control del principio de subsidiariedad y proporcionalidad, comisiones de estudio y de investigación, la designación de senadores representantes de la Comunidad Autónoma de Canarias, analizándose especialmente la renovación de las personas titulares de los órganos de relevancia estatutaria.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Web institucional del Parlamento de Canarias: www.parcan.es

Boletín Oficial del Parlamento de Canarias.

Boletín Oficial de Canarias.

Diarios de Sesiones del Parlamento de Canarias.

Descargas

Publicado

30-06-2025

Número

Sección

Crónica parlamentaria

Cómo citar

Crónica de la actividad parlamentaria canaria (enero-julio de 2024). (2025). Revista Canaria De Administración Pública, 5, 195-226. https://doi.org/10.36151/RCAP.5.8