La Real Audiencia de Canarias: creación y síntesis de su evolución
DOI:
https://doi.org/10.36151/RCAP.M.2024.2Palabras clave:
Islas Canarias, Castilla, Edad Moderna, Audiencia, Juez de apelaciones, Regente, Capitán GeneralResumen
Se pretende ofrecer una idea sucinta y precisa de la Real Audiencia de Canarias durante sus más de trescientos años de vida a lo largo de la Edad Moderna (1526-1835). Fue una institución compleja en su creación, funcionamiento y actuación, y al mismo tiempo una institución fundamental en el organigrama jurisdiccional de las Islas Canarias, por tratarse de la máxima instancia de la jurisdicción real y ordinaria en las Islas, así como por su campo de competencias sobre todas las islas del archipiélago desde el mismo momento de su creación y a lo largo de todo el periodo estudiado.
Descargas
Citas
Clavero Salvador, Bartolomé (1995): «Sevilla, concejo y audiencia: invitación a sus ordenanzas de justicia», en Ordenanzas de la Real Audiencia de Sevilla, Sevilla: Audiencia de Sevilla, Diputación Provincial de Sevilla, Fundación El Monte, Universidad de Sevilla.
Eiras Roel, Antonio (1984): «Sobre los orígenes de la Audiencia de Galicia y sobre su función de gobierno en la época de la monarquía absoluta», Anuario de Historia del Derecho Español, LIV.
Fernández Vega, Laura (198): La Real Audiencia de Galicia como órgano de gobierno en el Antiguo Régimen (1480-1808), La Coruña: Diputación Provincial.
Garriga Acosta, Carlos (1994): La audiencia y las chancillerías castellanas (1371-1525). Historia política, régimen jurídico y práctica institucional, Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
Garriga Acosta, Carlos (2007): «Ordenanzas de las real audiencia y chancillería de Valladolid. Estudio preliminar a la recopilación de 1566», en Recopilación de las ordenanzas de la real audiencia y chancillería de Valladolid, Madrid: Consejo General del Poder Judicial y Tribunal Supremo de España.
González Alonso, Benjamín (1988): «La Justicia», en Enciclopedia de Historia de España, tomo 2, Madrid: Alianza.
Roldán Verdejo, Roberto (1995): «Canarias en la Corona de Castilla», en Historia de Canarias, Las Palmas de Gran Canarias: Cabildo Insular de Gran Canaria.
Rosa Olivera, Leopoldo de la (1957): «La Real Audiencia de Canarias. Notas para su estudio », en Anuario de Estudios Atlánticos, 3, Las Palmas de Gran Canaria: Patronato de la Casa de Colón.
Santana Rodríguez, Aurelio (1991-1992): «La Real Audiencia de Canarias y su sede», en Estudios Canarios: Anuario del Instituto de Estudios Canarios, La Laguna: Instituto de Estudios Canarios.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Canaria de Administración Pública

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.